calculator conversion

Conversor de cuotas - Fracción, decimal, americano o probabilidad

En Odds Scanner recibimos con los brazos abiertos a jugadores de distinta procedencia y costumbres. En esa virtud, nuestro conversor de cuotas a sistema fraccionario, decimal, americano o probabilidad permite reunir varios estilos.

Su funcionamiento, explicado más adelante, es muy sencillo. La mayoría de las casas de apuestas online permiten dichos formatos, por lo que un conversor de cuotas de calidad adquiere relevancia para cubrir todos los sistemas de juego.

Los datos se calculan automáticamente, ninguna acción necesaria. circle symbol

¿Cómo convertir cuotas?

Introduzca las cuotas en formato fraccionario, decimal o americano en el campo apropiado, y comprueba el valor correspondiente en el formato que desees.

icon green accented graphic
Paso 1
Selecciona el formato de cuota
icon green accentuated document
Paso 2
Introduce la información requerida
icon green accentuated configurations
Paso 3
Todos los formatos serán actualizados
Prueba nuestra calculadora al lado
Probar ahora

Cómo usar nuestra calculadora de conversión de cuotas

foto Conversor de Cuotas

La calculadora de conversión de cuotas de Odds Scanner es rápida, precisa y gratuita. Está preparada para adaptar cualquier formato a los sistemas fraccionario, americano, decimal y de probabilidad. Somos camaleónicos.

Sin importar el tipo que uses, podrás realizar una conversión de cuotas instantánea. A continuación, te mostramos cómo convertir cuotas de apuestas con el mejor odds converter de España. Usa nuestra calculadora siempre que lo necesites.

Al introducir cualquiera de los cuatro formatos, de manera instantánea, te aparecerá la cuota ya convertida en los otros tres sistemas restantes.

Por ejemplo, si inserto una cuota decimal de 1.5, también aparecerá su conversión a los otros tres sistemas: fraccionario (1/2), americano (-200.00) y de probabilidad (66.67 %).

¿Por qué deberías usar la calculadora de conversión de cuotas?

Como las fórmulas de conversión ya están integradas en nuestra calculadora, aquellos que deseen utilizarla solo deberán introducir los valores de uno de los sistemas. Automáticamente, se calcularán las cantidades en el resto de los formatos.

Este servicio puede ser muy útil, por ejemplo, para calcular la probabilidad que la cuota concede a determinado resultado. Así, en una cuota decimal de 2.5, la probabilidad que se considera del resultado apostado es del 40 %.

Cálculo de la cuota americana

El sistema americano es el más frecuente en Estados Unidos. Puedes convertir la cuota que desees a este tipo de formato desde el sistema decimal, fraccionario o de probabilidad con la calculadora de cuotas americanas de Odds Scanner.

El sistema americano toma un valor positivo (+) al representar el beneficio de un apuesta ganadora con un importe de 100 €. Los valores negativos (-) muestran la cantidad que se debe apostar para obtener 100 € de ganancia. Veamos la conversión.

De cuota americana a decimal

En un Real Madrid-PSG la victoria local tiene una cuota de -200. Esto quiere decir que el jugador debe apostar 200 € para ganar 100 €. Su conversión al formato decimal nos indica una cuota de 1.5, en la que apostando 200 € la ganancia potencial es de 300 €.

En el mismo partido, la victoria visitante tiene una cuota de +200. Significa que el jugador debe apostar 100 € para ganar 200 €. Su conversión al formato decimal nos propone una cuota de 3.00, en la que apostando 100 € la ganancia potencial es de 300 €.

De cuota americana a fraccionario

Tomando los valores en los que la victoria del Real Madrid se paga a -200, el sistema fraccionario es de 1/2. El jugador debe apostar el doble para ganar la mitad: un beneficio de 100 € implica una apuesta de 200 € (200 + 100 = 300 €).

Si el apostador se decide por la victoria del PSG, con una cuota de +200, el sistema de fracciones se indicaría en 2/1. Es decir, con la apuesta de una cifra ganarás su doble: con un importe de 100 € el beneficio obtenido es de 200 € (100 + 200 = 300 €).

De cuota americana a probabilidad

Para extraer la probabilidad implícita en una cuota americana negativa, la fórmula es la siguiente: [- (cuota negativa)] / [- (cuota negativa) + 100] x 100. A través del ejemplo de -200, la probabilidad es [- (-200)] / [- (-200) +100] x 100 = 66,67%.

Para extraer la probabilidad implícita en una cuota americana positiva, la fórmula a calcular es [100 / (cuota positiva + 100)] x 100. A través del ejemplo de +200, la probabilidad es [100 / (200+100)] x 100 = 33,33%.

Cálculo de la cuota fraccionaria

Las cuotas fraccionarias se usan comúnmente en Reino Unido e Irlanda. Puedes convertir la cuota que desees a este tipo de formato desde el sistema decimal, americano o de probabilidad con la calculadora de cuotas fraccionarias de Odds Scanner.

Se trata de un sistema que muestra el beneficio potencial si la apuesta es acertada, expresado como una fracción de la cantidad jugada. De este modo, en una cuota de 1/2, nos indica que por cada euro apostado podemos ganar 2.

De cuota fraccionaria a americana

En un partido NBA entre los Raptors y los Knicks, la victoria local se paga a una cuota de 1/2. Para ganar 100 € se debe apostar un importe de 200 €, el formato americano indicaría una cuota de -200.

Al revés, si ganan los Knicks, se paga a una cuota de 2/1. Si la convertimos al formato americano, como señala que al apostar 100 € ganas el doble, la cuota americana equivaldría a +200.

De cuota fraccionaria a decimal

La cuota decimal, al partir de un valor de 1.00, encontrará en las fracciones sus valores totales. Es decir, en una cuota fraccionaria de 1/2, se sumará ese valor de 0.50 al valor del que parte el decimal, haciendo una suma de 1.5 (cuota a favor de los Raptors).

Por otro lado, en una cuota fraccionaria de 2/1 se hará el mismo cálculo. El resultado de la fracción (2.00) se sumará a 1.00, lo que dará una cuota decimal de 3.00 a favor de los Knicks de New York.

De cuota fraccionaria a probabilidad

Una cuota fraccionaria de x/y espera que una apuesta se gane y veces de cada x + y intentos. Así, en una cuota 1/2 se espera que se acierte dos veces de cada 3 intentos.

Si los 3 intentos reúnen el 100 % de probabilidades, 2 intentos tendrán el 66,67 % de probabilidad: (2 x 100) / 3. Esto se traduce en que a la victoria de los Raptors se le concede un 66,67% de probabilidades y a la de los Knicks un 33,33%.

Cálculo de la cuota decimal

La cuota decimal es la más utilizada por los usuarios en España. Puedes convertir la cuota que desees a este tipo de formato desde el sistema americano, fraccionario o de probabilidad con la calculadora de cuotas decimales de Odds Scanner.

La cuota decimal indica cuánto pagará la casa de apuestas por cada euro apostado. Por tanto, los decimales empiezan a contar a partir del 1.00. Si apostamos 1 € a una cuota de 2.00 ganaremos 2 €, si apostamos 2 € ganaremos 4 €, etcétera.

De cuota decimal a americana

En un Nadal-Djokovic, la victoria del español se paga a 1.5; es decir, por cada euro apostado obtenemos una ganancia de 1.5. Para ganar 100 € hay que invertir 200 €, por lo que la cuota americana sería de -200.

Por el contrario, si la victoria del serbio se paga 3.00, es decir, ganancia de 3 € al 1 € apostado, con 100 € de apuesta ganaremos 200 € más (un total de 300 €) por lo que la cuota americana será de +200.

De cuota decimal a fraccionaria

La cuota decimal equivale al resultado de la fracción más el 1.00 de base. Es decir, la cuota decimal de 1.5 de la victoria de Nadal nace del 1.00 + el 0.5 que es el resultado de la fracción. Entonces se deduce de dicha cuota una cuota fraccionaria de 1/2.

Con el ejemplo de la victoria de Djokovic, pagada a 3.00, en sistema fraccionario estaríamos antes una cuota de 2/1; es decir, de 2.00 + 1.00.

De cuota decimal a probabilidad

La operación matemática que determina la probabilidad de una cuota decimal es el resultado de dividir 100 entre la cuota. Es decir, la probabilidad de que gane Nadal a una cuota de 1.5 es del 66,67% (100 / 1.5) y de que gane Djokovic a cuota 3.00 es del 33.33% (100 / 3).

Cálculo de la cuota de probabilidad

Odds Scanner dispone de la calculadora de probabilidad en cuotas de apuestas; lo que se traduce en el valor de la probabilidad que cada casa de apuestas concede con su cuota a determinado resultado en un evento.

En cada sistema de cuotas, las probabilidades se calculan mediante una fórmula u otra.

De probabilidad a cuota decimal

Para extraer una cuota decimal de una probabilidad concedida se debe dividir 100 (probabilidad total) entre dicha probabilidad concedida. Por ejemplo: si a la victoria del Barça se le concede un 60% de probabilidad, la cuota decimal es de 1.67 (100 / 60).

De probabilidad a cuota americana

Depende de si las probabilidades están por encima o por debajo del 50%, a sabiendas de que tanto +100 como -100 tienen esa misma probabilidad del 50%.

La fórmula en una probabilidad superior es: [- (probabilidad) / (100 – probabilidad)] x 100. Con un ejemplo del 75 % obtendríamos: [- (75) / (100 – 75)] x 100 = -300.

La fórmula en una probabilidad inferior es: [(100 – probabilidad) / probabilidad] x 100. Con un ejemplo del 25 % obtendríamos: [(100 – 25) / 25] x 100 = +300.

De probabilidad a cuota fraccionaria

En este caso, la fórmula es: [1 / (probabilidad / 100)] -1. En una probabilidad del 25 %, sería: [1 / (25 / 100)] -1 = 4 – 1 = 3 = 3/1.

Preguntas frecuentes sobre el conversor de apuestas

Tras esta pequeña clase de matemáticas, no queremos que te vayas sin haber resuelto todas tus dudas. Por ello, retomamos las explicaciones necesarias para que entiendas los cálculos del conversor de apuestas y otras preguntas.

¿Cómo convertir cuotas de apuestas?

right icon

Para no perder tiempo y precisión, el conversor de apuestas de Odds Scanner es perfecto y gratis. Introduce la cuota en el formato deseado para que automáticamente aparezca en sistema decimal, americano, fraccionario o de probabilidad.

¿Cómo convertir cuotas americanas a decimal?

right icon

La cuota americana puede estar en positivo (+) o negativo (-). Las positivas se calculan con la fórmula: 1 + (cuota americana / 100). Por ejemplo, con una cuota +400, estaríamos ante una cuota de 5.00; es decir, 1 + (400/100).

Las cuotas americanas negativas se formulan de la siguiente manera: 1 – (100 / cuota americana). Por ejemplo, en una cuota de -400, la decimal sería de 1.25; es decir 1 – (100 / -400).

¿Cómo convertir cuotas fraccionarias a decimales?

right icon

Se debe añadir 1 a la representación de la cuota fraccionaria. Por ejemplo: 1 + (1/3) = 1 + 0,33 = 1.33. A la inversa, 1 + (3/1) = 1 + 3 = 4.00.

¿Cómo convertir cuotas a porcentaje?

right icon

Cada sistema de cuotas contempla un cálculo diferente. En las cuotas decimales, las más utilizadas en nuestro país, la fórmula es sencilla. Consiste en dividir 100 entre la cuota. Por ejemplo, en una cuota de 2.5, el porcentaje es del 40 % (100 / 2.5 = 40).

¿Qué formatos de cuotas son mejores?

right icon

No hay mejores ni peores, pero nuestra recomendación es que uses el que mejor entiendas. La mayoría de las casas de apuestas ofrecen la posibilidad de jugar con sistemas decimal, americano y fraccionario. En España, el más común es el decimal.